En el caso de Galicia, un probable incremento de la variabilidad temporal por efecto del cambio climático elevará la tensión hídrica y podría provocar una intensificación de los contrastes espaciales a largo plazo. El mapa de la precipitación podría experimentar en las próximas décadas un reajuste significativo, con una sobreexposición del escenario de las Rías Bajas, el espacio con mayores aportaciones y gradiente pluviométrico, gracias a su alta exposición a los flujos del tercer y cuarto cuadrante.
La complejidad de las formas del relevo, con un papel determinante en el reparto de las precipitaciones, invita a precisar a través de estudios de simulación, cuál será el mapa pluviométrico que se derive de una troposfera más energética, un océano más cálido y una variabilidad mayor en la estacionalidad pluviométrica, al objeto de delimitar aquellos territorios que pudieran quedar más expuestos dentro del espacio gallego.
En este sentido, las zonas costeras, que concentran buena parte de la población gallega, son las más vulnerables a un posible incremento de fenómenos adversos. El aumento en la frecuencia de la "marea meteorológica", es decir, de la variación del nivel de la mar inducida por fenómenos atmosféricos –presión y viento-, eleva la exposición de las zonas costeras. No olvidemos que las regiones urbanas gallegas más importantes se sitúan en el litoral. El posible incremento de temporales y eventos adversos sobre la costa provocaría serios perjuicios en su morfología, descensos de la superficie de playa seca útil y, por tanto, una reducción de la defensa natural de la costa. Efectos que serían importantes en los procesos de transporte de sedimentos implicados en la viabilidad de los arenales y que derivarían en alteraciones de diversa índole en los sistemas dunares. Capítulo aparte sería evaluar los múltiples perjuicios económicos y pérdidas de equipos y bienes.
Y, por último, hay que tener en cuenta que las proyecciones de subida del nivel del mar por expansión térmica llevarían a un aumento de la cuota de inundación.
A continuación, unas gráficas de los escenarios del cambio climático en Galicia.